Ayuda de Open Journal Systems

Maquetación

El corrector/a de originales ha preparado la versión de maquetación del envío según los estándares de la revista. El maquetista diseñará el envío en el formato de archivo y estilo de maquetación adecuados para la revista. El maquetista tendrá que recurrir a otro tipo de programas para preparar los archivos HTML, PDF, PostScript, etc. (p. ej., Dreamweaver, Front Page o Acrobat). El gestor/a de la revista puede crear un conjunto de instrucciones de maquetación para que los maquetistas consigan que los archivos tengan el formato adecuado para ser publicados.

Cargar galeradas. Cuando el maquetista carga un archivo en formato de galerada, el sistema identificará el tipo de archivo según su sufijo (p. ej., PDF o HTML), además de proporcionar información sobre su tamaño y nombre original. Esta etiqueta, que aparecerá en el índice de la revista junto con elemento publicado, informará al lector del formato en el que está disponible una publicación. El maquetista también puede etiquetar el archivo de forma manual. El maquetista puede cargar archivos en diferentes formatos de galerada, suprimir archivos cargados y editar información, p. ej., el nombre del archivo. Se deben cargar las imágenes y las hojas de estilo al cargar un archivo HTML.

Archivos adicionales. Aparecerán siempre y cuando el autor haya cargado alguno. Deben cargarse en la revista en su formato original, a no ser que exista una política especial respecto a su preparación (como ocurre con las figuras o ilustraciones). Aunque la política sea publicarlos en su formato original, el maquetista puede querer consultar los archivos para asegurarse de que son legibles y si se pueden adecuar sin problemas al estilo y estándares de la revista. El maquetista puede crear, modificar, sobrescribir y suprimir los archivos adicionales (el autor/a también puede hacerlo, en caso de que el formato del archivo así lo requiera).